Así es el pueblo de Carolina del Norte que fue elegido como el destino perfecto para una escapada entre la naturaleza
Robbinsville, un pueblo en el oeste de ...
Robbinsville, un pueblo en el oeste de Carolina del Norte, fue reconocido por WorldAtlas como uno de los mejores destinos para una escapada de fin de semana. La publicación destacó su entorno natural, el ambiente y la proximidad a lagos y senderos, características que lo convierten en una opción ideal para quienes buscan contacto con la naturaleza.
Ubicado en una región de paisajes montañosos, cuenta con diversas actividades al aire libre: caminatas, paseos en kayak y recorridos por sus bosques son algunas de las opciones más elegidas.
¿Dónde queda Robbinsville?El pueblo es la sede del condado de Graham y se encuentra en el extremo occidental de Carolina del Norte, cerca de la frontera con Tennessee y Georgia. Según el sitio web, su ubicación lo convierte en un punto estratégico para quienes buscan recorrer parques nacionales, recorrer carreteras panorámicas o desconectarse en un ambiente de montaña. Además, su cercanía con el río Cheoah y el lago Fontana lo hace ideal para una escapada de fin de semana y realizar actividades al aire libre en cualquier momento del año.
Qué hacer en RobbinsvilleActividades acuáticasCon aguas cristalinas rodeadas de montañas, el río Cheoah se destaca por su fuerte corriente y es un destino elegido por quienes practican rafting y kayak.
Otra opción es el lago Fontana, donde se pueden realizar actividades como pesca, remo y paseos en bote. Su corriente del agua es tranquila, lo que lo hace ideal para nadar en verano o relajarse en la orilla y disfrutar del paisaje. Además, es posible alquilar embarcaciones o participar en excursiones guiadas para conocer más sobre la biodiversidad y la historia del lugar.
Senderismo y naturalezaPara quienes disfruten de unas largas caminatas, se encuentra el Bosque Conmemorativo Joyce Kilmer y es para muchos una parada obligatoria. Este bosque, cuenta con árboles de más de 400 años, y ofrece senderos rodeados de vegetación y grandes vistas.
Otra opción es recorrer el famoso Sendero de los Apalaches, que atraviesa la zona y ofrece múltiples puntos de acceso cerca de Robbinsville.
Rutas escénicas en RobbinsvilleRobbinsville es el punto de partida de dos de las rutas más conocida de la región. La “Tail of the Dragon” (Cola del Dragón) es una carretera de 17,7 kilómetros con 318 curvas, lo que la convierte en un destino imperdible para motociclistas y conductores. Esta ruta es famosa a nivel mundial y cada año atrae a miles de aficionados al automovilismo.
Por otro lado, la Cherohala Skyway es una carretera panorámica de 80,5 kilómetros que conecta Carolina del Norte con Tennessee. A lo largo de su recorrido, los viajeros pueden disfrutar de vistas de las montañas y detenerse en miradores.
Restaurantes en RobbinsvilleA pesar de ser un pueblo pequeño, cuenta con varias opciones gastronómicas que destacan por su autenticidad. The Hub es uno de los restaurantes más populares, especializado en hamburguesas artesanales y cervezas locales.
Para quienes buscan comida tradicional del sur, Lynn’s Place ofrece platos caseros como pollo frito, puré de papas y pastel de durazno. Otra opción recomendada es Tapoco Tavern, ubicado a orillas del río, donde se puede disfrutar de pizzas artesanales y platos con ingredientes frescos de la región.
Alojamiento y hospedajeRobbinsville ofrece una variedad de opciones de hospedaje que se adaptan a diferentes estilos de viaje. Para quienes buscan una experiencia en plena naturaleza, hay cabañas de madera con vistas al bosque y acceso a senderos. Algunas, como The Dragon’s Rest, están diseñadas para motociclistas que recorren las rutas de la zona.
También hay hoteles, boutiques y lodges, como Snowbird Mountain Lodge, que ofrece habitaciones con vista panorámica y propuestas gastronómicas gourmet. Para los viajeros que prefieren una opción más accesible, hay moteles y campamentos bien equipados en las cercanías del lago Fontana.
Eventos y festivalesEl pueblo mantiene vivas sus tradiciones a través de festivales y eventos a lo largo del año. Uno de los más esperados es el Festival del Patrimonio del 4 de julio, donde se celebran desfiles, conciertos y ferias de artesanías locales.
Otro evento destacado es el Ramp Festival, que se celebra en abril y está dedicado a la “ramp”, un tipo de ajo silvestre típico de la región. Durante el festival, se organizan ferias gastronómicas, concursos de cocina y espectáculos de música en vivo.